CERRO TIJERAS

Este imponente cerro se distingue por su forma ovalada y su cima predominantemente rocosa, que contrasta vívidamente con la densa vegetación tropical que cubre sus faldas y laderas. Esta exuberante cubierta vegetal no solo embellece el paisaje, sino que también sirve de refugio a una rica y diversa fauna silvestre. Es común para los visitantes escuchar los potentes llamados del mono aullador, observar al venado cola blanca cruzando los senderos, o encontrarse con el escurridizo conejo pintado y el vistoso carpintero de montaña

LAGO DE LA FERIA DE SAN SEBASTIAN DE OCU

Este lago fue concebido y construido específicamente para la feria hace aproximadamente 55 años, lo que sitúa su origen alrededor de 1968-1969. Esta intencionalidad en su creación subraya la visión de la comunidad para dotar a la Feria de San Sebastián de un atractivo central y un espacio funcional.

PARADOR FOTOGRÁFICO

Vive la auténtica hermandad campesina en el Festival Nacional del Manito, una Fiesta Folclórica Nacional que resalta las costumbres y tradiciones más arraigadas de Ocú. Desde el emotivo matrimonio campesino hasta el vibrante Duelo del Tamarindo, prepárate para una inmersión total en el alma del campo panameño.

PARROQUIA SAN SEBASTIAN DE OCÚ

Experimenta la Semana Santa en Ocú, un tiempo de profunda reflexión y devoción que se vive con costumbres únicas en Herrera. Desde la tradicional "quema de Judas" hasta la preparación de dulces cuaresmales que deleitan el paladar, descubre cómo la fe y la cultura se entrelazan en esta época de recogimiento.

POSADA SAN SEBASTIAN

La Posada San Sebastián es mucho más que un simple hotel; es una institución cargada de historia y simbolismo para los ocueños, un verdadero ícono de la hospitalidad local. Su origen se remonta a 1945, cuando visionarios locales reconocieron la necesidad de un alojamiento digno para los visitantes del distrito. Esta visión se materializó con su inauguración en enero de 1949

EL RÍO CHOROO
El Río El Choroo, también conocido como El Chorro de San Pedro, se presenta como un sitio turístico de notable belleza natural en el distrito de Ocú, provincia de Herrera. Específicamente, se localiza en la comunidad de La Trinidad, dentro del corregimiento de Menchaca, a una distancia de aproximadamente 8 minutos del centro poblado de Ocú.
RIO SAN PEDRO
El Río El Choroo, también conocido como El Chorro de San Pedro, se presenta como un sitio turístico de notable belleza natural en el distrito de Ocú, provincia de Herrera. Específicamente, se localiza en la comunidad de La Trinidad, dentro del corregimiento de Menchaca, a una distancia de aproximadamente 8 minutos del centro poblado de Ocú.
RIO SAÑALES

El Río Señales es reconocido como uno de los principales ríos del distrito de Ocú.7 Desempeña un papel crucial como afluente principal del Río Parita, ambos situados en la provincia de Herrera.8 La Cuenca 130 del Río Parita, que incluye al Río Señales, posee una superficie total de drenaje de 603.16 kilómetros cuadrados, con el río principal (Parita) extendiéndose a lo largo de 70 kilómetros.8 Esta cuenca alberga una población de 9,049 habitantes.8

CASCADA EL SALTILLO
La Cascada El Saltillo, conocida localmente y de manera más común como El Chorro, ubicada en el corregimiento de Menchaca de Ocú, provincia de Herrera, se presenta como un destino natural de inmensa belleza y un refugio idílico para la desconexión del ajetreo diario y la reconexión profunda con la naturaleza.