descubre ocÚ

Ocú se sitúa como un corregimiento y la ciudad cabecera del distrito de Ocú, en la provincia de Herrera, República de Panamá. Sus coordenadas geográficas de 7°56′N 80°47′O lo ubican estratégicamente en la península de Azuero. Esta posición geográfica lo integra en una región conocida por su rico patrimonio cultural.

DESCRUBRE OCÚ COMO NUNCA ANTES

SU HISTORIA

DE TRAnsFORMACIóN

SU CULTURA

DE TRascENDENCIA

SU TURISMO

DE ENSUEÑO

Nuestra Misión

Ser una institución municipal que busca el desarrollo integral de nuestro distrito, brindado un servicio óptimo para mejorar la calidad de vida, mediante un trabajo en equipo que involucre la participación de las autoridades locales, funcionarios municipales y la comunidad, el cual debe caracterizarse por su eficiencia, equidad, responsabilidad y transparencia.

Nuestra Visión

Ser una institución moderna, eficiente y de confianza ciudadana, con plena autonomía y sostenibilidad, con un personal capacitado, reconocido por su excelencia en la calidad de los servicios prestados, contribuyendo así en el crecimiento y desarrollo socio económico del distrito, logrando mejorar la calidad de vida donde los hombres y mujeres sean capaces de construir una sociedad donde prevalezca la unidad y la igualdad.

Toponimia

OCÚ En lengua indígena significa Barba de maíz.

Otra teoría plantea que al igual que otros pueblos de Azuero, la palabra Ocú deriva del ngäbe «ucúi» (con «u»), término que los ngäbe utilizan, para nombrar al «tropel» o «bulla» que causan las bestias al correr.

El distrito cuenta con un gobierno municipal dirigido por un alcalde y ocho Representantes de Corregimiento, elegidos por votación popular el mismo día de elección en toda la República de Panamá. Su actual alcalde es el Profesor Edwin Martínez Barba (2024-2029)

Gobierno y política

Ocú es un distrito panameño, ubicado en la provincia de Herrera en la península de Azuero. Está conformado por ocho corregimientos:

  • Ocú

  • Cerro Largo

  • Los Llanos

  • Llano Grande

  • Peñas Chatas

  • El Tijera

  • Menchaca

  • Entradero del Castillo

Organización territorial

Su principal actividad económica es la agricultura, siendo los tubérculos (ñame, otoe y yuca), las frutas (sandía y melón) y la caña de azúcar, los principales productos. También se practica la ganadería.

Economía

ALCALDE: HONORABLE ALCALDE PROF. EDWIN JAVIER MARTÍNEZ BARBA

REPRESENTANTE OCÚ: Carmen González de Mojica

REPRESENTANTE PEÑAS CHATAS: Leonardo Pimentel

REPRESENTANTE LOS LLANOS: Jorge Luis Pinto

REPRESENTANTE EL TIJERA: Héctor Rodríguez

REPRESENTANTE CERRO LARGO: Agustín Ramos

REPRESENTANTE LLANO GRANDE: Héctor Arjona

REPRESENTANTE ENTRADERO DEL CASTILLO: Segundo Julio Quintero

REPRESENTANTE MENCHACA: Eira Maritza Flores

Administración Actual