
INGENIERIA MUNICIPAL
Presentar una solicitud en papel simple dirigida al Departamento de Ingeniería Municipal en donde conste descripción de la obra:
Área abierta (Mts2)
Área cerrada (Mts2)
Total, de la superficie de la construcción
Total, de la superficie del terreno, valor de la obra, la ubicación del lote, copia del registro de la propiedad (finca, tomo, folio o su equivalente), nombre del dueño dela construcción y del propietario del terreno en que se va a edificar.
2. Paz y Salvo del dueño de la construcción con el municipio.
NOTA: en caso de ser empresa constructora la responsable de la construcción, presentar nombre y número de idoneidad del encargado de la misma, cédula del representante legal y su paz y salvo con el municipio.
3. Copia de plano y su original para el sello final de aprobación. Los planos a presentar deben demostrar, planta arquitectónica, cimientos, techo, electricidad, plomería (agua potable y aguas servidas), ubicación regional, impresos y sellados por un profesional idóneo
4. Permiso del departamento de saneamiento ambiental (con sus respectivos sellos y firma).
5. Permiso del departamento de seguridad (cuartel de bomberos, con sus respectivos sellos y firmas).
6. Fotocopia del contrato y fotocopia de cédula de ambas partes (de ser construcción privada, ejemplo antenas telefónicas), consultas ciudadanas.
7. Calculo estructural (cuando aplique, edificaciones más de una planta).
8. Si la construcción es de tipo comercial – presentar estudio de impacto ambiental.
9. Recibo de tesorería.
10. Anteproyecto si la construcción es de Tipo Comercial en hoja 11” x 17” el cual debe ir primero a bomberos, minsa, etc.