
EL RÍO SAN PEDRO
Importancia Hidrológica y Contexto Ambiental
El Río San Pedro, aunque su ubicación exacta dentro de Ocú requiere mayor precisión en la información disponible, se menciona en el contexto de la cuenca del río San Pedro (120), donde se han llevado a cabo esfuerzos de restauración forestal en el Cerro Tijera.6 El Cerro Tijera es una elevación clave para el nacimiento de redes hidrográficas en Ocú.6 Aunque no se lista explícitamente como uno de los ríos principales de Ocú en algunas descripciones de la hidrografía local 7, su nombre aparece en referencias a la hidrografía de la provincia de Herrera.4 Además, Panamá cuenta con un "Río San Pedro" clasificado como Cuenca 122 10, si bien su conexión directa con el distrito de Ocú no se detalla más allá de la referencia al Cerro Tijera.6
Un aspecto importante es la asociación del nombre "San Pedro" con el sitio turístico "El Chorro de San Pedro", que se localiza claramente en Ocú, Herrera.9 Esto sugiere que el río San Pedro, o al menos una de sus características, es un elemento significativo para el turismo local y la belleza natural del área.
En cuanto a su estado ambiental, un estudio sobre la calidad del agua en la cuenca media del río San Pedro (cuya correspondencia exacta con el río San Pedro de Ocú no está plenamente confirmada en los documentos) identifica diversos indicadores de contaminación. Estos incluyen aguas lechosas, olor a aguas servidas y la presencia de materia orgánica y desechos sólidos.11 El estudio también detectó una alta abundancia de macroinvertebrados como los quironómidos (Chironomidae), que son conocidos bioindicadores de contaminación.11 Las fuentes de contaminación mencionadas en este contexto incluyen áreas residenciales y canalizaciones.11
Existe cierta ambigüedad en la identificación específica del "Río San Pedro" dentro de Ocú. Si bien "El Chorro de San Pedro" se ubica claramente en Ocú 9, la información ambiental detallada para el "Río San Pedro" 11 podría referirse a un sistema fluvial diferente o a un segmento no explícitamente vinculado a Ocú en los documentos consultados. Esta falta de claridad representa una brecha crítica en los datos para una evaluación ambiental precisa. No obstante, si el "Río San Pedro" de Ocú comparte características hidrológicas o forma parte de un sistema interconectado con otros ríos contaminados en la región (como el río Escotá, que recibe descargas de residuos sin tratar 5), entonces los problemas de contaminación identificados en otros lugares 11 podrían ser indicativos de desafíos más amplios en la calidad del agua que afectan a los sistemas fluviales de Ocú. Esto sugiere que una evaluación ambiental exhaustiva de todos los ríos de Ocú es fundamental, en lugar de estudios aislados.


