PARROQUIA SAN SEBASTIAN

Fe, Tradición y Comunidad

La Parroquia San Sebastián de Ocú, fundada en 1775, constituye uno de los pilares más antiguos y respetados del distrito, un lugar donde convergen siglos de historia, religiosidad y compromiso comunitario. Su fundación la establece como una institución de profunda raigambre en la región.

Esta parroquia no es solo un edificio histórico, sino una entidad dinámica que ha evolucionado a lo largo de los siglos, adaptándose a las necesidades de su creciente comunidad. Su historia está intrínsecamente ligada a la evolución demográfica y administrativa de Ocú. Inicialmente, en 1790, el poblado de Ocú contaba con 1,089 habitantes. Hoy en día, la parroquia sirve a cuatro corregimientos y más de 30 comunidades, articulando la vida espiritual de miles de feligreses. Hace aproximadamente 15 años, la parroquia se dividió para mejorar la atención pastoral, creando la parroquia Nuestra Señora del Carmen en Los Llanos de Ocú, que ahora es atendida por el mismo equipo sacerdotal. Esta expansión y adaptación demuestran que la parroquia es una institución viva y receptiva, profundamente arraigada en el tejido social y espiritual de Ocú.

La parroquia funciona como un vibrante espacio de encuentro, formación y servicio. Bajo la guía del Pbro. Orlando González y con el acompañamiento del Obispo de la Diócesis de Chitré, Monseñor Rafael Valdivieso Miranda , se impulsan múltiples actividades religiosas, sociales y educativas. Cuenta con una impresionante red de más de 200 agentes de pastoral activos, quienes se reúnen periódicamente para su formación permanente. Estos agentes trabajan en diversas áreas, incluyendo catequesis, liturgia, juventud, medios de comunicación, pastoral familiar, social y vocacional. Entre los grupos activos se encuentran la infancia misionera, la pastoral juvenil, la Legión de María, y varios coros de niños, jóvenes y adultos. La parroquia también extiende su alcance a través de programas como GPS 3.16, que se transmiten en vivo, con el objetivo de evangelizar y llevar el mensaje de Jesucristo a todos los rincones. Esta extensa red y el uso de medios modernos para la evangelización demuestran que la parroquia es un centro social y educativo integral, profundamente integrado en la vida diaria de la comunidad, fomentando la cohesión social y el crecimiento espiritual.

Cada año, el 20 de enero, se celebra con gran fervor la fiesta de San Sebastián, el joven mártir romano y patrono del distrito. Esta fecha es un evento trascendental que reúne a fieles y visitantes en una jornada de devoción, procesiones, cantos y expresiones auténticas de fe popular. La celebración refleja el profundo amor y la gran devoción que los ocueños profesan a su santo patrono. La fiesta patronal no es simplemente una observancia religiosa; es un evento cultural profundo que une a miles de personas, tanto creyentes como visitantes, a través de rituales compartidos y expresiones de identidad colectiva. Esta celebración anual es una fuerza unificadora que muestra la profunda interconexión entre la fe religiosa y el patrimonio cultural en Ocú, ofreciendo una experiencia conmovedora para todos los asistentes.

La Parroquia San Sebastián de Ocú invita a los visitantes a experimentar la profunda fe y el vibrante espíritu comunitario de Ocú, especialmente durante su conmovedora fiesta patronal.