Feria de San Sebastián de Ocú
La Feria de San Sebastián de Ocú, en la provincia de Herrera, se consolida como uno de los eventos agropecuarios más importantes del país, no solo por su valor cultural y tradicional, sino también por su alto impacto económico en la región.
6/8/20251 min leer


La Feria de San Sebastián de Ocú: Motor de desarrollo y orgullo agropecuario
La Feria de San Sebastián de Ocú, en la provincia de Herrera, se consolida como uno de los eventos agropecuarios más importantes del país, no solo por su valor cultural y tradicional, sino también por su alto impacto económico en la región.
Este evento, que proyecta atraer a más de 30,000 visitantes en sus ediciones 2024 y 2025, representa una verdadera vitrina para el sector agropecuario, artesanal y comercial. Su efecto multiplicador en la economía local beneficia a agricultores, artesanos, comerciantes, restaurantes, transportistas y proveedores de servicios turísticos.
Aunque no existen cifras oficiales sobre su impacto económico directo, al compararla con otros eventos nacionales como el Desfile de las Mil Polleras o los carnavales capitalinos, se infiere que la feria genera millones de dólares en circulación económica regional, impulsando el desarrollo de Ocú y de toda la provincia.
Además de la venta y promoción de productos agrícolas y artesanales, la feria es reconocida por su exhibición de alta genética bovina, lo que refuerza su valor técnico y comercial. La inversión en infraestructura, como nuevos cobertizos ganaderos, demuestra el compromiso por seguir elevando los estándares de calidad del evento.
La organización del evento está liderada por el Patronato de la Feria, con el respaldo de la alcaldía de Ocú y el gobierno central, quienes garantizan su seguridad y funcionamiento. Bajo la presidencia del diputado Marcos Castillero y el acompañamiento de otros actores clave, se trabaja continuamente en el ornato, mantenimiento y planificación estratégica de la feria.
Sin duda, la Feria de San Sebastián no es solo una celebración tradicional, sino una pieza clave para el crecimiento económico y social de Herrera.











